Colonias Avemarianas
¿Qué son las Colonias Avemarianas?
Colonias Avemarianas es el medio y el espacio de encuentro donde se educa en el ocio y el tiempo libre al alumnado avemariano. Desde 1956, ofrecemos un espacio lúdico y educativo en el que, siguiendo la pedagogía manjoniana, se toma como punto de partida una temática cercana y motivadora para nuestros niños y jóvenes, poniendo en práctica valores que desarrollan la autonomía personal, mejoran sus relaciones interpersonales y se desarrollan como personas cabales.
¿Quienes somos?
Somos un extenso grupo de voluntarios (monitores, docentes, padres y madres, antiguo alumnado) que, desde el mes de enero, organizamos los Proyectos de Primaria y Secundaria, volcando nuestra ilusión y labor altruista en que niños y jóvenes disfruten de unos maravillosos días estivales en la playa de Motril o en un entorno rural inmersos en la naturaleza.
Colonias son para TODOS

Uso de la cuota de inscripción
La totalidad de la cuota aportada por las familias se destina a garantizar una experiencia de calidad, incluyendo alojamiento, alimentación, transporte, logística, seguros, permisos, material de farmacia, camisetas de recuerdo y mejora de los recursos.
Compromiso con la accesibilidad
Colonias Avemarianas busca que todos los niños y jóvenes, sin importar su situación económica, puedan disfrutar de la experiencia, por lo que parte de las cuotas y donaciones se destinan a un fondo de becas para participantes en situación desfavorecida.
Apoyo adicional de la Carrera Solidaria
Este año, los fondos recaudados en la Carrera Solidaria del Ave María permitirán ampliar el programa de becas, llegando a más niños y niñas gracias a la colaboración de corredores y patrocinadores.
Garantía de una experiencia enriquecedora
La iniciativa busca proporcionar un entorno seguro y lleno de aventuras, promoviendo valores como la inclusión, la solidaridad y el disfrute del verano para todos los participantes.
Las colonias contribuyen activamente a la Carrera Solidaria, motivando a sus monitores a participar como voluntarios en diversas áreas clave, como la ludoteca, la línea de meta, la barra, el ropero y el montaje de los tramos del recorrido.
Además, colaboran proporcionando todo el material del que disponen, siempre que la Dirección de la carrera lo requiera, incluyendo carpas, mesas, menaje de cocina, material eléctrico y disfraces, asegurando así el buen desarrollo del evento.